Entradas

RETO FOTOGRÁFICO 30 DÍAS 30 FOTOS

Imagen

ACTIVIDAD VELOCIDADES DE OBTURACIÓN

Imagen
12. Localiza tres fotografías que se hayan realizado con distintas Velocidades de  obturación , y descríbelas brevemente. Esta imagen presenta una velocidad de obturación baja, lo que provoca que solo se vean las luces de los coches que están pasando por la carretera como si de unas lineas infinitas se tratara.   En esta imagen la velocidad de obturación es media. Ya podemos ver los coches con mucha más nitidez. Además, que sea de día también favorece esto. Aquí la velocidad de obturación es rápida. Esto nos permite ver con todo lujo de detalles el agua que suelta la pelota al lanzarla.

ACTIVIDAD PROFUNDIDADES DE CAMPO

Imagen
11. Localiza tres fotografías que se hayan realizado con distintas Profundidades de  campo , y descríbelas En estas tres imágenes podemos observar profundidades de campo distintas dependiendo de: - La apertura de diafragma - La distancia focal (zoom) -La distancia real entre la cámara y el punto enfocado

ACTIVIDAD TIPOS DE ENFOQUE

Imagen
10. Localiza tres fotografías que se hayan realizado con distintos Enfoques , y descríbelas brevemente. a. Enfoque selectivo El  enfoque selectivo  es aquel en el que una parte de la fotografía está enfocada y el resto no. Para obtenerlo se debe  reducir al máximo la profundidad de campo. b. Enfoque amplio El enfoque amplio se utiliza cuando queremos realizar una fotografía de un motivo en el que la distribución de los objetos o sujetos es irregular. Para ello es necesario una  profundidad de campo amplia . c. Enfoque continuo El  enfoque continuo  se obtiene cuando conseguimos una fotografía  en la que todo está enfocado . Esto se consigue generalmente enfocando con nuestro objetivo al infinito y utilizando una distancia focal corta.

ACTIVIDAD TIPOS DE OBJETIVOS

Imagen
9. Localiza una fotografía que se haya realizado con cada tipo de Objetivo de los  indicados a continuación, y descríbela brevemente:  a. Gran angular:                                                                                                                             Este tipo de objetivo posee una distancia focal inferior a la de una lente normal de 50 mm, lo cual permite un  ángulo de visión superior  aportando la posibilidad de  incluir en la imagen más elementos . b. Normal.              Se le denomina normal porque es el objetivo que más se asemeja al ángulo de visión del ojo humano.  Su ángulo de visión abarca aproximadamente 45 grados. c. Teleobjetivo:         Un teleobjetivo posee una distancia focal superior a la normal, es decir, superior a 50mm . En las fotos hechas con este tipo de objetivo e l ángulo de visión disminuye por debajo del de la vista humana. A este objetivo se le conoce como "zoom"

ACTIVIDAD TIPOS DE ÁNGULOS

Imagen
8. Localiza una fotografía que se haya realizado con cada tipo de Ángulo (Punto de   vista físico) de los indicados a continuación, y descríbela brevemente: a. Normal o Medio. Este ángulo es aquél en el que la cámara se encuentra  paralela al suelo . Da la sensación de estabilidad y se hace siempre a la altura de los ojos.  b. Picado. Aquí, la foto se toma a una  altura superior  a la de los elementos de la escena. Este punto de vista tiende a disminuir el peso visual del sujeto. Éste ángulo da una sensación de debilidad o inferioridad. c. Picado extremo “Cenital”. En este ángulo la fotografía se toma  desde arriba , y la cámara se coloca totalmente perpendicular al suelo. Es muy usado en producciones cinematográficas, tomas desde helicóptero para grabar extensiones muy amplias o para hacer los mapas por satélite. d. Contrapicado. Es contrario al picado. El sujeto se encuentra a una altura inferior a la de los elementos de la escena. Con este ángulo se consi